Familia: furnariidae
Nombre común: Rastrojero pizarra
Especie: synallaxis brachyura
Nombre común: Rastrojero pizarra
Especie: synallaxis brachyura
Familia: Parulidae
Nombre común: Diglosa de antifaz
Especie: Diglosa cyanea
Nombre común: Diglosa de antifaz
Especie: Diglosa cyanea
Es un ave solitaria o con bandadas mixtas, es frugívora y es muy común de observar en la reserva natural la patasola.
Familia: Parulidae
Nombre común: Abanico cariblanco
Especie: myoborus ornatos
Es un ave que se desplaza en pequeñas bandadas o como núcleo de bandadas mixtas, es muy común de observar en la reserva natural la patasola
Familia: Thraupidae
Nombre común: Clorornis petirrojo
Especie: Chlorornis riefefferii
Es un ave que generalmente se encuentra en parejas o grupos de 3 a 6 individuos o con bandadas mixtas y es una de las aves mas lindas que se pueden observar en la reserva natural la patasola.
Familia: Thraupidae
Nombre común: Tangará berilina
Especie: tangará nigroviridis
Es un ave que generalmente se encuentra en parejas o grupos de 12 individuos o con bandadas mixtas y es una de las aves mas lindas que se pueden observar en la reserva natural la patasola.
Familia: Thraupidae
Nombre común: clarinero primavera
Especie: anisognathus flavinucha
Familia: Thraupidae
Nombre común: Tangara capirotada (macho)
Especie: tangara heinei
Familia: turdidae
Nombre común: Solitario andino
Especie: myadestes ralloides
Es un ave un poco tímida, pasa desapercibida cuando se hace observación de aves y no es muy frecuente observarlo.
Familia: turdidae
Nombre común: mirla común
Especie: Turdus fuscater
Familia: turdidae
Nombre común: mirla serranera
Especie: Turdus serranus
Familia: Cardinalidae
Nombre común: Saltator collarejo
Nombre científico: Saltator Cinctus
Esta es una de las aves mas importantes de la reserva natural la patasola, ya que esta presenta gran grado de amenaza según el libro rojo de aves de Colombia del instituto Alexander von Humboldt Colombia y además fue uno de los enfoques para que la reserva fuera considerada un área de importancia para conservación de aves en el departamento del Quindío.
Familia: Fringillidae
Nombre común: Atlapetes collarejo
Nombre científico: Atlapetes brunneinucha
Familia: Fringillidae
Nombre común: copeton común
Nombre científico: Zonotrichia cap